Con los años, el arco mandibular se va desdibujando. Hay dos razones por la que esto ocurre, una es que los tejidos que forman parte de la mejilla, tanto el músculo, como la dermis, como la epidermis, se va aflojando, va perdiendo tensión y cuando ya es el conjunto de los tres el que lo hace, parece que todo el tejido cae y aparece esa sensación de flacidez. Por otra parte, la otra razón importante de pérdida de arco mandibular es la reabsorción ósea. A partir de los 40 años empieza una ligera reabsorción ósea que hace que ese hueso que es tan potente y que está en la mandíbula, pierda un poco de densidad, por lo que se hace más pequeño y hay menos dónde apoyarse.
¿Cómo podemos mejorar el arco mandibular?

Nosotros podemos tratar el arco mandibular. Hacemos unos puntos de sujeción con ácido hialurónico inyectado a nivel óseo en la mandíbula superior, tratando de marcar el arco mandibular también a nivel periostio para que de sostén, pero no se note que has hecho nada y reforzándolo, con algo que queda muy bonito, que es con una pequeña dosis en el mentón, consiguiendo recuperar ese ángulo y marcar la facciones para conseguir la armonía deseada.
Para luchar con la flacidez del arco mandibular necesitamos ir creando tejidos y de esta manera vamos colocando ladrillos en la dirección en la que se lucha contra el envejecimiento. El resultado del tratamiento del arco mandibular es prácticamente inmediato, con una ligera sensación de pesadez en la zona y a las dos semanas se verá el resultado definitivo, ya que será cuando esté totalmente integrado el ácido hialurónico en el arco mandibular.
Resultado: Inmediato.
Duración del tratamiento: De 12 a 18 meses.
Anestesia: No es necesaria.
En To Be Aguilar Delgado estaremos encantados de asesorarte de forma personalizada con el tratamiento de arco mandibuar. Puedes ponerte en contacto con nosotros o ¡pide ya tu cita!